Scientific Big Data
ISSN 2604-6083
Communications to Congresses / Medicine and Health Sciences

Immediate effect of the ballast on the instep in the biomechanics of the race

Efecto inmediato del lastre en empeine en la biomecánica de la carrera

Authors: Miquel Àngel Cos Morera

Keywords: Running. Physiology. Locomotion. Motor Control. Muscle Synergies

Keywords : Running. Fisiología. Locomoción. Control del motor. Sinergias musculares

Abstract: The use of ballast on the instep during training shows changes in the runner's flight, the time of suspension and the length of the passage, conditioning modifications in the biomechanics of the race and the support to plant on the ground. Objective: Analyze the influence of the ballast on the instep of the runner in the biomechanics of the race.

Abstract : El uso de lastre sobre el empeine durante el entrenamiento muestra cambios en el vuelo del corredor, el tiempo de suspensión y la longitud del paso, condicionando modificaciones en la biomecánica de la carrera y el apoyo plantar sobre el suelo. Objetivo: Analizar la influencia del lastre sobre el empeine del corredor en la biomecánica de la carrera.


Citation: Miquel Àngel Cos Morera. Efecto inmediato del lastre en empeine en la biomecánica de la carrera . https://:doi.org/10.24175/sbd.2018.000071
Received: May 07, 2018  Accepted: May 07, 2018  Published: May 07, 2018
Copyright: © 2018 Miquel Àngel Cos Morera. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC), which allows, distribution, reproduction in any medium, provided the original author and source are credited and non-commercial use.
Funding: I certify that no funding has been received for the conduct of this study and/or preparation of this manuscript.
Conflicts of Interest: I have no conflicts of interest to declare

Original documents




Efecto inmediato del lastre en empeine en la biomecánica de la carrera

MA Cos morera, J Esquirol Caussa, F Drobnic, V Bayo Tallón, M Sánchez Padilla, V Ferrer

Palabras clave: Running. Physiology. Locomotion. Motor Control. Muscle Synergies.

Introducción

El uso de lastre sobre el empeine durante el entrenamiento muestra cambios en el vuelo del corredor, el tiempo de suspensión y la longitud del paso, condicionando modificaciones en la biomecánica de la carrera y el apoyo plantar sobre el suelo. Objetivo: Analizar la influencia del lastre sobre el empeine del corredor en la biomecánica de la carrera.

Material y métodos

Prueba piloto en triatletas (n=3); mediciones videográficas de variables biomecánicas de carrera sin carga y con lastre de 100g y 200g (PowerInstep®) sobre cinta continua y pendiente del 1%, analizando: frecuencia de paso (FP), distancia pelvis-talón al contacto con el suelo (DPT), flexión dorsal de tobillo en el apoyo (AFT) y medias de 10 tests de máxima flexión dorsal en oscilación (MFD) y máxima flexión plantar en fase de apoyo (MFP). Análisis mediante técnicas no paramétricas (Wilcoxon) y Bootstrap.

Resultados

Con lastre de 200g, se incrementó la FP un 0.96% (p=0,051) y se redujo el AFT se redujo (derecha=-8,04%, izquierda=-18,70%, p=0.0545); en la media de 10 test la MFD disminuyó un -36,75% (p=0,0545) y la MFP un -66,26% (p=0,0545); la DPT no mostró resultados significativos; mediante técnicas de Bootstrap se observaron diferencias significativas en DPT y AFT en el pie no dominante. El lastre de 100g mostró resultados intermedios entre 0 y 200, no significativos debido al tamaño de la muestra.

Discusión

El uso de lastre sobre el empeine puede modificar la biomecánica de la carrera aumentando la frecuencia de paso y disminuyendo el ángulo de la fase de recepción, disminuyendo la talonación y favoreciendo el apoyo del mediopié.

Conclusiones

El uso de lastre sobre el empeine, al modificar la biomecánica del apoyo podal sobre la superficie, podría resultar útil para disminuir el riesgo de alteraciones en el tren inferior producidos por los apoyos anómalos durante la carrera. Se propone un estudio más amplio para confirmar los hallazgos de esta prueba piloto.